Existen distintos tipos de extinción en un centro de procesamiento de datos, como por ejemplo:
agua nebulizada:
optimizan la utilización del agua mediante la división en gotas de muy pequeño tamaño. Con ello se consigue maximizar la superficie de intercambio de calor, facilitando la evaporación.
Sus mecanismos para "luchar" contra el fuego, pueden ser:
enfriamiento: Las gotas de agua que entran en contacto con la llama se evaporan absorbiendo gran cantidad de calor, lo que ayuda a enfriar el fuego.
Sofocación: este cambio de fase se produce de forma local por efecto directo de la llama y de forma global si hay una temperatura elevada en la sala.
Atenuación: La niebla generada en el recinto absorbe gran parte del calor radiado por las llamas protegiendo los objetos.
Ventajas de agua nebulizada:
- Ecológico: no perjudica el medio ambiente
- Economía en la recarga del sistema
- Adecuado en fuegos profundos
dióxido de carbono:
reduce el contenido en oxígeno de la atmósfera. Emplea generalmente en el tratamiento de efluentes líquidos o durante el enfriamiento de los componentes en los ensayos climáticos de componentes electrónicos. El dióxido de carbono puede servir para aumentar la conductividad del agua ultra pura o para limpiar los abrasivos de piezas como nieve carbónica.
reduce el contenido en oxígeno de la atmósfera. Emplea generalmente en el tratamiento de efluentes líquidos o durante el enfriamiento de los componentes en los ensayos climáticos de componentes electrónicos. El dióxido de carbono puede servir para aumentar la conductividad del agua ultra pura o para limpiar los abrasivos de piezas como nieve carbónica.
Ventajas de dióxido de carbono:
No deja residuos tras su aplicación
No genera productos de descomposición en contacto con las llamas
Eficaz en fuegos profundos
Facilidad de recarga
FM-200
Una vez descargado, el FM-200 extingue rápidamente el fuego minimizando los daños a la propiedad y a los equipos de alto valor, asegurando así mismo la total seguridad a las personas.
indicado para:
áreas ocupadas equipos electrónicos, informáticos, de telecomunicaciones.
Ventajas de FM-200:
aceptado como sustituto del h-1301
cilindros de hasta 240 l de capacidad
no deja residuos tras su aplicación y descarga en 10 segundos
FE-13
LPG diseña sus sistemas de FE-13 mediante un software propio de cálculos hidráulicos denominado FIRENET (certificado por laboratorios acreditados), por el que en ningún caso el tiempo de descarga necesario para alcanzar el 95% de la concentración de diseño será superior a 10 segundos, según la norma UNE 23570:2000.
ARGON
Los sistemas de extinción de Argón se basan en el principio de reducción de la concentración de oxígeno en el área del riesgo.
En una descarga, el Argón es rápida y uniformemente distribuido en el recinto, alcanzando la concentración de diseño en 60 segundos.
En una descarga, el Argón es rápida y uniformemente distribuido en el recinto, alcanzando la concentración de diseño en 60 segundos.
Ventajas del Argón:
Argón puro (IC-01), gas presente en el aire de forma natural
No genera productos de descomposición en contacto con las llamas
Facilidad de recarga
INERGEN
Inergen es una mezcla de Nitrógeno, Argón y CO2 (52, 40 y 8 % respectivamente), gases naturales presentes normalmente en el aire que respiramos. Su nombre se deriva de Inerte y nitrógeno. Inergen inunda en pocos minutos la totalidad del recinto protegido con un gas invisible e inodoro, que permite respirar sin dificultad.
indicado para: áreas ocupadas, equipos electrónicos, subestaciones, turbinas, etc.
Ventajas del Inergen:
Inergen no se descompone.
No produce niebla. La visibilidad se mantiene
Es respirable. Contiene solo gases presentes en el aire que respiramos.
No provoca choque térmico. No es un gas licuado y por tanto no necesita absorber calor.